Home › Foros › Foro Bullet Journal › Bullet Journal como Herramienta Terapéutica
Etiquetado: Herramienta Terapéutica
-
AutorEntradas
-
-
11 septiembre, 2019 a las 6:00 am #14522
Yocelyn Soto Obando
ParticipanteHola Emi! Hola a todas!
Soy Yocelyn @yocyso de Valdivia (sur de Chile) y aparte de ser una principiante en este método soy Terapeuta Ocupacional y me desempeño en Psiquiatría Infanto Juvenil.
La verdad es que desde que comencé a conocer sobre el Bullet Journal me pareció una maravillosa forma de organizar mi vida, mucho mas completa y con un trasfondo potente, a diferencia de las agendas que era lo único que solía conocer. En la medida en que fui investigando más sobre el método, más me convencía de que era una buena forma de favorecer la organización de una rutina diaria y el desarrollo de una estructura, tanto desde lo cognitivo (ya que es visualmente concreto) como desde la planificación de hábitos de la vida diaria. También llamaron mucho mi atención los rastreadores del estados de ánimo (mood tracker), de gastos, del sueño y de hábitos. Todo esto, es algo que de diferentes formas debo potenciar en el tratamiento de adolescentes y que de ser posible, se pudiese implementar como una herramienta terapéutica que favorezca el desarrollo de una autoregulación emocional en ellos o ellas, disminuyendo sus niveles de ansiedad y angustia, facilitando la estructura y organización de su rutina diaria, la anticipación de posibles eventos críticos y el aumento de su eficacia personal, al ver de una forma objetiva y clara su capacidad de concretar tareas y proyectos.
Por su parte, esta metodología también se puede considerar como una excelente forma de autocuidado, ya que los mismo objetivos mencionados anteriormente, pueden aplicarse para todas quienes al igual que yo, estamos iniciándonos en el Bullet Journal o para aquellas ya que tienen un amplio dominio de este.
Mas adelante, considerando un mayor manejo en la metodología y en su posible implementación en el tratamiento de adolescentes y jóvenes, me gustaría poder realizar una investigación junto a ti Emi, si estuvieses interesada =)
Por último, agradecer la instancia y la posibilidad de aprender. Me siento muy a gusto en este taller, ya que no había tenido la oportunidad de coincidir y poder viajar para participar de un taller presencial.
Saludos!
-
12 septiembre, 2019 a las 1:35 pm #14580
Macarena Marquez
ParticipanteHola Yocelyn
muy interesante lo que dices y para muestra un botón….toda la vida me han dicho que debo tomar agua para mi salud y nada me había resultado, andar con una botella, dejar un jarro a mano con agua con fruta, en fin , nunca sentía sed y se me olvidaba……cuando en mi planner hice una lista con el título “agua” y pintaba gotitas según la cantidad de vasos que me tomaba por día lo logré!! Son tantas mis ganas de pintar esas gotitas que me acuerdo! Y tomo lo que más puedo para pintar gotitas 🤪🤪😁 y ahora de verdad que siento más sed.
-
12 septiembre, 2019 a las 10:31 pm #14596
Raquel Cardenas Nancuante
ParticipanteHola a todas
yo tambien considero el bullet como una herramienta de organizacion y mas alla de distraccion y entretenimiento mental, a las que obviamente nos gusta, pintar, dibujar, y escribir, me ayuda tambien a descansar la mente de todo lo del dia.
espero con este curso saber aprovechar al maximo los metodos y armar mi bullet a mis necesidades, es genial!
saludos!!
-
13 septiembre, 2019 a las 7:00 pm #14619
Emilia Guzman
ParticipanteHola bella! como estas? pienso como tú, es una metodología llena de posibilidades que nos ayuda en diferentes aspectos de nuestra vida, es mucho mas grande que solo un cuaderno agenda!
Como ayuda a tu investigación puedes leer el libro del método, está en español así como en muchos idiomas, me cuentas como te va. un abrazo gigante!
-
13 septiembre, 2019 a las 8:34 pm #14625
Mar Menéndez
ParticipanteQue maravilla leeros a todas pero en particular a Yocelin!!! Ojalá pudiéramos hablar … de esto que explicas💚
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.